Asesoría y Gestión by sehldnyulidh4 enero 31, 2017 at 8:15 pm Uncategorized 0 Comment Planificación, consultoría y asesoramiento en materia de actividades de Seguridad Pública, Privada o Personal, que consistirá en la elaboración de estudios e informes de seguridad, análisis de riesgos y planes de seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, así como en auditorias sobre la prestación de los servicios y sistemas de seguridad que ya posee. Nuestro proceso de Consultoría y Asesoría Integral se encuentra dividido en diferentes fases con la finalidad de que nuestros clientes puedan optar por cualquiera de las etapas acorde a sus necesidades FASE 1: Diagnóstico de Seguridad y Protección. Análisis o diagnóstico de la Seguridad de su Empresa/Institución a través de estudios y procedimientos detallados que indicarán las fallas o vulnerabilidades de su sistema. Medición del riesgo por métodos científicos. Evaluación global de riesgos según métodos científicos, con los cuales se analiza la evolución de los riesgos bajo puntos cuantitativos y cualitativos de la visión, enfocando las actividades variadas de la Empresa, Persona, Institución, etc. Preparación de Inteligencia del Ambiente a Asegurar. Estudio Completo de las Posibles Amenazas y Previsiones ante las mismas. FASE 2: Confección del Plan Director de Seguridad y Protección. El Plan Director de Seguridad y Protección es la conjunción de todos los planes de Seguridad y Protección orientados a que la Organización/Institución realice con total seguridad el desempeño de todas las actividades diarias. Seguridad: Contra incendios (Forestales y de Instalaciones), Desastres Naturales, Seguridad Laboral, Primeros Auxilios, Contingencias, etc. Protección: Robos y Hurtos de bienes, Asaltos, Sabotajes y Terrorismo, Prot FASE 3: Capacitación e Integración. Planes de Seguridad Integral y de Contingencias. Todo el Personal debe estar integrado a los Planes de Seguridad y Protección, para lo cual es necesario de un proceso que comprende: Capacitación: General sobre todos los planes y específica para aquellos que se ven directamente involucrados en dichos planes. Integración: A través de simulacros y ensayos, y capacitaciones periódicas con el objeto de mantener la eficiencia y eficacia de los planes. FASE 4: Auditorías, Controles y Actualizaciones. El Plan Maestro de Seguridad y Protección deberá estar desarrollado, probado y ensayado. Durante esta fase, que se continúa en el tiempo, se realizan evaluaciones de eficiencia de los planes, y se actualizan los mismos a las nuevas realidades y lecciones aprendidas. Se realizan capacitaciones de seguridad en formatos de reactualizaciones. Se evalúa el personal dedicado a la seguridad y protección y se realizan recomendaciones. Share This Post: Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Navegación de entradas ‹ Previous Equipos, requisitos y Documentación a presentarNext › Seminario de Manejo de Crisis Related Content Nueva distinción profesional TRABAJANDO EN LA PREVENCIÓN EVALUACIÓN DEL RIESGO CONFECCIÓN DE PLANES Add Comment Cancelar la respuesta Comment: Nombre * Correo electrónico * Web